El Club de Inversión podcast

262 - 💰 Los 5 Mejores BRÓKERES a día de hoy (y Mi FAVORITO)

El Club de Inversión

↴    ↴    ↴
https://bit.ly/descubre-tu-perfil-inv...

NO elijas ningún bróker sin antes conocer cuál es tu perfil de riesgo (haz el test gratis en 2 minutos)


🔝 Algunas de las mejores plataformas que te he mencionado…

✓ INTERACTIVE BROKERS: https://www.elclubdeinversion.com/ir/...

✓ MYINVESTOR: https://www.elclubdeinversion.com/ir/...

✓ TRADE REPUBLIC: https://www.elclubdeinversion.com/ir/...

✓ INDEXA CAPITAL: https://www.elclubdeinversion.com/ir/...

✓ INBESTME: https://www.elclubdeinversion.com/ir/...


🎥 Para ver el vídeo: https://youtu.be/IuBpA2wthB0

Transcripción y más detalles:

✅ Suscríbete para no perderte los próximos contenidos que están a la vuelta de la esquina: https://bit.ly/suscribete-yt-ecdi


💢 Espero que te haya gustado este podcast.

👣 Visita nuestra web

www.elclubdeinversion.com

🎈 ¿Tienes preguntas? ¡Escríbenos!

info@elclubdeinversion.com

[Comparativa Brókeres 2025] Análisis y comparativa de los 5 mejores brókeres para invertir en bolsa (y mi favorito)

Por: Andrea Redondo

  • Última Revisión:
  • 25/01/2025

En este artículo encontrarás una completa comparativa de los mejores brókeres para invertir en bolsa en 2025, donde analizo a fondo los pros y contras de cada uno de ellos.

Desde hace tiempo, “cuáles son los mejores brokers para invertir en bolsa” es una de las consultas que más habitualmente me planteáis. Y es que es tan amplia y variada la oferta de intermediarios que han surgido en los últimos años, que no siempre resulta fácil elegir.

Al fin y al cabo, es una decisión muy importante, de la que depende la seguridad de tu dinero, el tipo de productos y servicios a los que podrás acceder, la eficacia y rapidez de la operativa y los costes que lleva asociada.

Pero, antes de ver cuáles son las mejores plataformas para invertir en bolsa, empecemos por lo básico: ¿qué es exactamente un bróker?

 

Índice de contenidos

✅ ¿Qué es un bróker?

Antes de empezar, es momento de darte un consejo honesto.

Aunque te permiten invertir en múltiples activos, cuando hablamos de brókeres, la inversión en bolsa es lo primero que nos viene a la mente. Pero es crucial que no pienses únicamente en la bolsa. Porque tener una cartera de inversión bien diversificada, con distintos pilares clave, es lo que te permitirá reducir el riesgo que asumes al invertir, a la vez que maximizas tu rentabilidad potencial.

Para ello, esto te encantará, y te será muy útil:


¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?

Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…

Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.

Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:



Ver información de privacidad

Básicamente, un bróker es un intermediario que te permite operar en los mercados financieros, para comprar o vender distintos tipos de activos o productos, a cambio de una comisión.

Hoy en día, los brókeres son empresas financieras que te permiten operar íntegramente a través de internet y acceder a una gran variedad de mercados y activos.

➡️ Funciones de un bróker

La principal función de un bróker es intermediar en los mercados financieros para permitir a sus clientes comprar y vender todo tipo de activos.

No obstante, dependiendo del caso, pueden prestar muchos otros servicios, como por ejemplo:

  • Custodiar los fondos depositados y los activos adquiridos por sus clientes.
  • Prestar otros servicios vinculados con la operativa en acciones, como el cobro de dividendos, venta de derechos de suscripción, etc.
  • Proporcionar información financiera actualizada.
  • Ofrecer herramientas analíticas (por ejemplo, gráficos en tiempo real, para quienes utilicen el análisis técnico).
  • Ofrecer la posibilidad de operar a crédito o con apalancamiento.
  • Proporcionar servicios de inversión automatizada, como roboadvisors.

Lógicamente, no todos los brókeres prestan todos estos servicios, ni todos ofrecen la posibilidad de operar con los mismos tipos de activos, como ahora veremos.

 

➡️ Tipos de brókeres

La inmensa mayoría de los brókeres permiten operar con distintos tipos de activos (podríamos llamarlos «brókeres multiactivos»), aunque también los hay que se especializan solo en una operativa determinada.

De este modo, lo más probable es que el intermediario que elijas te permita invertir, al menos, en:

  • Acciones de diversos mercados (nacionales e internacionales).
  • ETFs y fondos indexados.
  • Fondos de inversión.
  • Productos de renta fija.

Para otros tipos de productos, como, por ejemplo, criptomonedas, probablemente tendrás que acudir a un bróker especializado.

Veamos algunos de los tipos de brókeres especializados más habituales:


Brókeres de bolsa, de activos bursátiles o de renta variable

Se especializan en la intermediación de títulos valores en los mercados bursátiles. Por tanto, te permiten comprar y vender acciones o ETFs en distintos mercados, y habitualmente también ofrecen fondos de inversión de diversas gestoras, además de, en algunos casos, invertir en materias primas.

Los bancos tradicionales suelen ofrecer servicios de bróker de bolsa, aunque habitualmente no son los más completos, baratos ni eficientes.

Brókeres de divisas (Forex)

Se enfocan en el intercambio de monedas en el mercado de divisas, operándose normalmente a plazos muy cortos (con estrategias de daytrading o, incluso, scalping).

Recuerda que este tipo de inversiones son de alto riesgo, no adecuadas para personas con poca experiencia. Tenlo en cuenta si buscas los mejores brokers para trading.

Brókeres de productos derivados

Operan con derivados financieros, como contratos de futuros y opciones.

Básicamente, son productos cuyo valor está referenciado a otro activo (el subyacente), realizándose una especie de «predicción» sobre el valor que dicho activo va a tener en un momento futuro determinado.

Este tipo de inversiones tiene una considerable complejidad y un riesgo elevado, por lo que se necesita una formación adecuada y cierto nivel de experiencia.

Brókeres de opciones binarias y CFDs

Facilitan la negociación de opciones binarias o de contratos por diferencias (CFDs), que son productos derivados de altísimo riesgo.

En general, te sugeriría mantenerte lejos de este tipo de inversiones, salvo que tengas muy claro su funcionamiento y los riesgos que implican.

De hecho, en España, desde 2019, la CNMV introdujo fuertes limitaciones a ambos tipos de productos.

Brókeres de criptomonedas

Se dedican a la intermediación de criptomonedas, como bitcoin o ether, entre muchas otras. Es lo que habitualmente conocemos como intermediarios o exchanges de criptomonedas.

Te sugiero utilizar solo exchanges que tengan una cierta reputación e, incluso en esos casos, transferir tus criptomonedas a «monederos fríos».

Escándalos como el de FTX nos recuerdan que este tipo de plataformas están muy expuestas a posibles fraudes o estafas.

Aunque no permitas que los miedos infundados te impidan aprovecharte del gran potencial a largo plazo de las criptomonedas; algo que podemos ver con la evolución del precio de Bitcoin desde sus inicios:

 

En conclusión, los brókeres generalistas o «multiactivos» suelen ser los más recomendables para la mayoría de los inversores, especialmente para quienes están empezando.

✅ Los 5 mejores brókeres online para invertir en bolsa

Ahora sí: es momento de conocer las características y peculiaridades de cada uno de los principales brókeres de la actualidad, para decidir cuál de ellos encaja mejor con tu estrategia y necesidades concretas. Entre ellos se encuentran algunos de los brókeres con menos comisiones. Aunque quédate con la idea que es difícil decirte cuál es el mejor bróker para acciones. Enseguida te explico por qué.

Antes de invertir, te recomendaría que tengas claro cuál es tu perfil inversor (lo puedes descubrir haciendo este sencillo test que he preparado). Te ayudará a conocerte mejor y te permitirá saber qué activos de inversión son más adecuados según tu perfil.


No inviertas sin dedicar dos minutos a esto

Porque en 2 minutos, y tras 10 sencillas preguntas, puedes saber cuál es tu perfil de inversión.

Además, te enviaré unos breves consejos con base en tu propio perfil que te ayudarán a definir tus próximos pasos en el mundo de las inversiones.

Deja el email aquí, donde te mandaré ahora mismo los sencillos pasos para que descubras tu perfil:



Ver información de privacidad

A continuación, vemos los mejores brókeres de la actualidad, así como unos breves apuntes sobre cada uno de ellos:

 

➡️ Interactive Brokers


Interactive Brokers es uno de los brókeres online más conocidos del mundo y es también uno de los mejor valorados del mercado.

Es mi opción favorita y mi herramienta principal para invertir en bolsa desde hace más de 10 años. Además, creo que es el mejor bróker online para principiantes.

Lleva ofreciendo el servicio de bróker desde hace más de 40 años, y su larga trayectoria, junto con el prestigio que ha ido adquiriendo a lo largo de estos años, es lo que les ha llevado a conseguir la confianza de millones de inversores a través de todo el mundo y convertirse en una de las mejores páginas para invertir.

Este bagaje también le ha llevado a obtener prestigiosos premios, algunos de los más importantes del sector.

 

Características de Interactive Brokers

Actualmente, es posible abrirte una cuenta en IB sin requisitos de depósitos mínimos y disfrutar de todas las ventajas que te ofrece este bróker.

Entre otras, una característica muy beneficiosa que hay que destacar es el gran número de productos que ofrece (acciones, ETFs, bonos, CFDs, opciones, forex, materias primas, criptodivisas, etc.) así como la cantidad de países en los que se puede operar (EE. UU., la mayoría de los países Europeos, Japón, etc.).

En cuanto a las comisiones de Interactive Brokers, son muy bajas, variando según el mercado. Por ejemplo:

  • Para las acciones del mercado americano tienen un coste mínimo de 1 $.
  • Para las acciones del mercado europeo tienen un coste mínimo de 3 €.

IBKR no cobra comisiones de mantenimiento, lo cual significa que cualquier inversor, por pequeño que sea su capital para comenzar a invertir, no tendrá que asumir este tipo de coste.

Por estos motivos es considerado por mucha gente como el mejor bróker para invertir o, al menos, uno de los más fiables.

En cualquier caso te dejo el enlace a su página para que puedas consultar todas sus tarifas.

 

Pros y contras de Interactive Brokers

A continuación te detallo las ventajas y los inconvenientes de operar con Interactive Brokers:

✔️ PROS

Bróker de confianza, con mucho prestigio y con servicio en muchos países por todo el mundo, con la posibilidad de operar con múltiples divisas.

Gran variedad de productos y mercados.

Comisiones por operar bajas (y sin comisiones de mantenimiento).

No es necesario un capital mínimo para abrirte una cuenta.

Dispone de una cuenta demo para probar la plataforma.

Regulado por la SEC (y otras instituciones según sus distintas sedes).

✖️ CONTRAS

Plataforma compleja (aunque existen opciones para invertir de forma sencilla en IBKR).

Servicio de atención al cliente deficitario (sobre todo en español).

 

¿Te interesa leer una review sobre IB más extensa?

>>Entra aquí y lee la extensa descripción que he hecho explicando mi opinión sobre Interactive Brokers.

Si te interesa este bróker, por aquí tienes todos los detalles y el acceso para abrir cuenta con ellos.

➡️ DEGIRO


DEGIRO empezó a ofrecer servicios en el año 2013 (en los Países Bajos), y desde entonces, se ha convertido en uno de los brókeres más importantes de Europa.

Este bróker está creciendo rápidamente y cogiendo cada vez más popularidad gracias a la confianza que suscita en los inversores

Características de DEGIRO

Para abrir una cuenta en este bróker no necesitas hacer ninguna aportación inicial concreta.

En cuanto a las operaciones que puedes realizar, DEGIRO ofrece una gran cantidad de productos y mercados en los que operar, aunque en comparación con Interactive Brokers son algunos menos.

Y sobre sus comisiones, estas varían bastante en función de los mercados donde tengas interés en invertir: 

  • Acciones europeas: a partir de 7 € (más económicas en el mercado español, a partir de 2 €).
  • Acciones de EEUU: a partir de 4,5 €.

Te dejo el enlace a su página para que puedas consultar en detalle todas las tarifas.

 

Pros y contras de DEGIRO

A continuación te detallo las ventajas y desventajas de DEGIRO:

✔️ PROS

Gran cantidad de productos y mercados.

Plataforma simple e intuitiva.

Regulado por la CNMV y supervisado por la autoridad alemana BaFin.

✖️ CONTRAS

Ciertos productos no muestran su cotización a tiempo real, sino con 15 minutos de retraso (puedes pagar un extra para ver las cotizaciones en directo).

Funcionalidades de trading (inversión a muy corto plazo) muy limitadas

➡️ MyInvestor Broker


El banco online MyInvestor está ganando mucha popularidad, principalmente por la sencillez en su operativa y los bajos costes asociados.

Se trata de una empresa con sede en Madrid que está respaldada financieramente por el Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios “family office”.

Características de MyInvestor Broker

Este neobanco está especializado en la inversión indexada; de hecho, es uno de los principales roboadvisors en el territorio español.

Sin embargo, también ofrecen un servicio de bróker online, donde podrás adquirir acciones de España, algunos países europeos y EE.UU., así como fondos de inversión y ETFs.

Pros y contras de MyInvestor

✔️ PROS

Operativa cómoda y sencilla, especialmente pensada para inversores noveles.

Comisiones atractivas y con una inversión mínima requerida casi inexistente (desde solo 1 € en muchos casos).

Adherido al Fondo de Garantía de Depósitos Español, con una cobertura de 100.000 € por cuenta.

Más allá de su servicio de bróker, a través de su plataforma también puedes contratar cuentas remuneradas, tarjetas bancarias, hipotecas y muchos otros productos financieros.

✖️ CONTRAS

Su aplicación móvil no es la más intuitiva (aunque trabajan constantemente para seguir mejorándola).

No es la mejor opción para inversores avanzados que busquen operar en corto plazo y necesiten personalización en los gráficos de las acciones.

➡️ Trade Republic


Sin duda, uno de los brókeres que más se están popularizando últimamente es Trade Republic. Se trata de una plataforma fundada en el año 2015 en Alemania, que aterrizó en España en 2021 y que también está presente en distintos países europeos.

Características de Trade Republic

Con apoyo financiero de firmas tan reconocidas como Sequoia, TCV o Thrive Capital, la progresión de Trade Republic parece imparable, en gran parte por la sencillez de uso de su plataforma, apta para todo tipo de perfiles.

Desde 2023 dispone de una licencia bancaria completa del Banco Central Europeo, lo cual le posibilita ampliar su gama de depósitos y préstamos. Sin olvidarnos de su interesante cuenta remunerada, una de las más rentables de la actualidad.

Pros y contras de Trade Republic

Pasamos a analizar ahora las ventajas e inconvenientes de Trade Republic:

✔️ PROS

Posibilidad de invertir desde tan solo 1 euro, gracias a las acciones fraccionadas.

Plataforma muy intuitiva y apta para todo tipo de inversores, desde noveles a más experimentados.

Gran variedad de activos disponibles para invertir: acciones, ETFs, criptomonedas y derivados, entre otros.

Protección por el fondo de garantía de depósitos alemán de hasta 100.000 €.

✖️ CONTRAS

Por su facilidad de uso, este bróker no cuenta con las funcionalidades más avanzadas o enfocadas a inversores profesionales.

Orientación a su app para smartphones, por lo que ciertas funciones se pueden gestionar mejor desde ahí, en lugar de con ordenador.

➡️ XTB


XTB es uno de los mayores brókeres cotizados del mundo, que cuenta con una extensa gama de productos disponibles para sus inversores.

Fundado en 2002 en Varsovia, está regulado en España desde el 2008 y cuenta con un notable número de oficinas en múltiples países en todo el mundo.

Características de XTB

Es uno de los brókeres con mejores comisiones de compraventa de acciones, incluso con coste 0 € si el capital invertido no supera los 100.000 €. (Ten en cuenta lo que te detallo en el apartado de “Factores a considerar al elegir un bróker”). Es uno de los brókeres con menos comisiones.

Se trata de una plataforma apta para inversores noveles, pero que también cuenta con opciones más avanzadas, para las personas con preferencia para el trading. Ofrece recursos formativos actualizados y de buena calidad para aprender sobre inversión.

Pros y contras de XTB

A continuación te expongo los principales pros y contras de XTB:

✔️ PROS

Muchas opciones de inversión, tanto por tipos de activos, como por posibilidades de inversión automatizada en ETFs, por ejemplo.

Gestión de la inversión ágil, con una potente plataforma accesible desde cualquier dispositivo.

Comisiones muy competitivas, incluso gratuitas en muchos casos.

Atención al cliente eficiente, también en español.

✖️ CONTRAS

Pocas posibilidades de integración con otras plataformas de inversión más avanzadas.

A pesar de que sus comisiones en cuanto a la inversión son competitivas, aplican una comisión por inactividad (máximo 10€), y su comisión por cambio de divisas no es muy ajustada.

 

➡️ ¿Qué hay de los roboadvisors?

Antes de pasar a ver una interesante tabla comparativa de estos 5 brókeres que hemos analizado, déjame recordarte que si quieres invertir de forma automatizada, existe una alternativa a los brókeres llamada “roboadvisors”.

Este tipo de plataformas, que están teniendo bastante crecimiento en España y en otros países en los últimos años, te permiten invertir sin tener que seleccionar acciones individuales.

Normalmente, te hacen un test inicial para conocer cuál es tu perfil de inversor y con base en este, te asignan una cartera diversificada, en la cual puedes invertir desde un capital de partida bastante asequible.

(Puedes hacer nuestro test de perfil inversor para conocerte mejor y descubrir ideas de inversión adaptadas a tus propias características).

Algunas de las plataformas más populares para invertir de forma automatizada, son las siguientes:

En mi opinión, los roboadvisors son una muy buena manera de iniciarse en el mundo de la inversión, por su facilidad de uso y por el hecho de que no necesitarás seguir tus inversiones con regularidad, pues estarías delegando la gestión de tu cartera.

Si quieres ir más allá y tomar tus propias decisiones de inversión, así como seleccionar activos concretos y optar a una rentabilidad potencial mayor, entonces, necesitarás un bróker. Y para facilitar tu elección, te dejo a continuación una tabla comparativa de los mejores brókeres muy visual. 

✅ Tabla comparativa de los 5 mejores brókeres de 2025

Si quieres comparar los brókeres según comisiones (recuerda que no son el factor más importante en tu elección), así como otra información que he considerado interesante, esta tabla comparativa de brokers te permitirá hacerte una idea rápida de las diferencias entre las características de los principales brókeres para tratar de facilitarte qué bróker elegir:


Estos son en mi opinión algunos de los mejores brókeres online, pero más adelante te hablo de algunos más.

✅ Cómo elegir un bróker para invertir en bolsa

La mejor recomendación que puedo hacerte si estás buscando un bróker para hacer inversiones online es:

«Elige siempre un bróker según tu perfil de inversor».

Porque, si quieres que tus inversiones sean «fructíferas», antes de tomar una decisión deberías:

  • Escoger la estrategia de inversión que vas a seguir como inversor.
  • Trabajar con un bróker que te permita llevar a cabo la estrategia con las mejores condiciones posibles.

Y para ello necesitas tener claro una serie de factores críticos que te ayudarán a tomar una mejor decisión en la elección de tu plataforma para operar en los mercados financieros.

➡️ Factores a considerar al elegir un bróker

Si quieres encontrar la opción más adecuada para ti dentro de una lista de los mejores brókeres, deberías tener en cuenta estos criterios fundamentales:

  1. En qué mercados vas a operar: si quieres invertir en mercados internacionales, por ejemplo, tendrás que buscar un bróker que te permita operar en ellos con las mejores condiciones posibles.
  2. Qué productos financieros comprarás según tu estrategia: debes asegurarte de que el bróker que elijas tenga el tipo de producto financiero con el que vas a invertir.
  3. Cuál es el capital inicial del que dispones para empezar: este dato es importante porque existen brókeres que te piden un capital inicial para abrir la cuenta.
  4. Tu país de residencia: algunos brókeres no se pueden contratar si resides fuera de España y/o de la Unión Europea, así que recomiendo que te informes sobre si el bróker que te interesa te permite operar desde donde resides.
  5. La comodidad y facilidad de uso de la plataforma del bróker: por ejemplo, si para ti una plataforma más compleja supone una dificultad insalvable, definitivamente debes tenerlo muy presente y elegir un bróker con una plataforma más intuitiva. Si principalmente operas con tu teléfono, investiga también cuáles son las mejores apps de brókeres.
  6. Qué comisiones cobra el bróker: tenerlo en cuenta te ayudará a maximizar tus beneficios gracias a minimizar el pago de comisiones. Eso sí, en ningún momento hay que sacrificar la seguridad que puede ofrecerte un buen bróker. Como siempre digo:
«A veces es mejor pagar un poco más, antes que exponerse a ciertos riesgos. En algunos casos, cuando no hay comisiones, la comisión eres tú; tenlo siempre presente antes de tomar tus decisiones de inversión».

Con estos 6 puntos en mente, ya estás listo para empezar a buscar el mejor bróker para ti. Pero, antes, déjame hablarte de los brókeres que no te recomiendo.

 

➡️ Los brókeres que no recomiendo

Antes de puntualizar otras alternativas para invertir en bolsa online, quiero detenerme un momento para explicarte dos tipos de brókeres que no recomiendo.

1. Los brókeres que ofrecen los bancos

Tengas el perfil de inversor que tengas, no recomiendo utilizar los brókeres que ofrecen los bancos (con contadas excepciones, como algunas de las que te menciono en la lista de la sección “Otros 19 brókeres online que podrían ser interesantes”).

El principal motivo es que sus comisiones suelen ser elevadas y poco competitivas, por lo que las ganancias se ven afectadas considerablemente.

En este aspecto, las comisiones son más caras porque, al ser un banco, deben subcontratar a los brókeres su servicio de brokerage para que les manden los datos bursátiles. Y, como es lógico, las comisiones de este servicio subcontratado las repercuten al cliente final.

Además, ofrecen mucha menos variedad de productos y mercados en comparación con un bróker que ya se dedica a dar servicios de brokerage.

2. Brókeres que no transmiten confianza

Esto es algo obvio, pero a veces nos dejamos llevar y tomamos una decisión equivocada por la promesa de pagar pocas o ninguna comisión.

Personalmente, no te recomiendo confiar tu dinero y tus inversiones a brókeres que no te generen confianza, por muy bajas que sean las comisiones.

En Internet abundan los brókeres que son estafas (sobre todo en temas de CFDs y opciones binarias, aunque no exclusivamente), por lo que hay que andarse con mucho cuidado de no caer en la trampa.

 

➡️ ¿Y qué pasa con otros brókeres online de menos renombre?

A menudo recibo preguntas de los seguidores de El Club de Inversión interesados por conocer mi opinión sobre este tipo de brókeres “alternativos”.

Pero… ¿Son recomendables?

Mi respuesta en este caso es un rotundo no.

Para serte sincera no puedo opinar personalmente sobre todos los brókeres que existen, principalmente, porque no los utilizo. Sin embargo, muchas de estas plataformas alternativas o de menos renombre operan activos de alto riesgo (como productos derivados con apalancamiento), solo aptos para inversores muy experimentados. Si no eres cuidadoso podrías llegar a perder rápidamente todo tu capital.

Además, algunas de estas empresas puede que no estén reguladas o bien no ofrecen la misma protección al inversor que otros brókeres que están adheridos a fondos de garantía de depósitos.

Con todo, te dejaré después un listado con alternativas a los 5 principales brókeres detallados en este artículo; se trata de meros ejemplos y, en ningún caso, recomendaciones personales.

✅ Fiscalidad de la inversión en bolsa mediante un bróker online

Como sabes, la fiscalidad de la inversión en bolsa puede variar dependiendo de tu país de residencia fiscal y otras circunstancias personales o familiares.

Por tanto, asegúrate de informarte adecuadamente o, incluso, contratar a un asesor fiscal si tienes dudas.

En general, lo más habitual es que tengas que tributar por:

  • Las ganancias patrimoniales que obtengas. Por ejemplo, al vender unas acciones u otro tipo de activos por un importe superior al de compra. Recuerda que, mientras no vendas el activo, no vas a tener que pagar impuestos.
  • Los rendimientos de capital mobiliario conseguidos. Uno de los ejemplos más habituales en la inversión en bolsa es el cobro de dividendos.

Si operas con un bróker domiciliado en tu país, lo habitual es que ya te practique las retenciones a cuenta que procedan en cada caso (por ejemplo, al cobrar dividendos o intereses). Incluso en algunos brókeres extranjeros, es posible que también te apliquen ellos mismos las retenciones.

Y hablando de plataformas con sede en el extranjero, recuerda que si resides en España, y bajo ciertos requisitos, estarás obligado a rellenar el modelo 720.

De todos modos, recuerda que, en última instancia, es tu responsabilidad pagar los impuestos que te sean aplicables. De hecho, puede ser recomendable contar con un buen asesor fiscal si prefieres delegar estos aspectos fiscales en manos de un profesional en la materia.

✅ Brókeres para invertir en Forex: opciones a considerar

Debes tener muy claro que, por regla general, yo no recomiendo invertir en Forex, por la complejidad de la inversión y el elevado riesgo que entraña.

Es por esto que si no eres un inversor muy experimentado, te recomendaría que pasas directamente al siguiente apartado.

Forex es un mercado global y descentralizado de divisas, en el que puedes comprar o vender prácticamente cualquier tipo de divisa del mundo.

Simplificando mucho, la operativa más habitual en Forex es la que se realiza con los llamados pares de divisas, que se expresan como XXX/YYY:

  • XXX representa la «divisa base».
  • YYY representa a la denominada «divisa cotizada».

Por ejemplo, el par EUR/USD indicará el precio del euro expresado en dólares.

Como te decía, este es un mercado eminentemente especulativo, volátil y de alto riesgo. Por tanto, considero que no es un tipo de inversión adecuado para la mayoría de personas.

En cuanto a brókeres especializados en Forex, algunos de los más conocidos son los siguientes:

  • Oanda
  • Fpmarkets
  • IG
  • iBroker
  • Trading 212

Ten en cuenta que no puedo recomendarte ninguno de estos brókeres en particular, ya que no los utilizo personalmente. Por tanto, deberías hacer tu propia investigación para asegurarte de elegir el más adecuado para ti. En mi caso, cuando tengo la necesidad de hacer ciertas operaciones de Forex, las llevo a cabo directamente en Interactive Brokers.

Con todo, ten muy presente la primera frase que te he comentado en este apartado.

✅ Mejores alternativas de brókeres o exchanges para criptomonedas

Los brókeres especializados en criptomonedas habitualmente reciben el nombre de exchanges.

Se trata de plataformas digitales en las que puedes realizar operaciones de compra, venta o intercambio de criptomonedas.

Se trata de un sector en el que ha habido sonados casos de fraude, por lo que deberías investigar cuidadosamente cuál es el exchange que más te conviene. Entre otros factores, puedes tener en cuenta los siguientes:

  • Fiabilidad y seguridad.
  • Facilidad de uso.
  • Gastos y comisiones.
  • Servicios complementarios.

Algunos de los exchanges más conocidos a día de hoy son los siguientes:

Recuerda que este listado no es una recomendación de ningún exchange en particular, sino una simple recopilación de algunos de los más populares. Por tanto, siempre debes hacer tu propio análisis para encontrar el más adecuado para ti.

Tienes más detalles en el artículo que dediqué a explicar qué es un exchange de criptomonedas.

Llegados a este punto, hemos visto distintos tipos de activos de inversión. Cuando tu cartera crezca, es esencial llevar un seguimiento de la misma. Para ello, esta plantilla que te regalo te permitirá tenerlo todo bajo control, así como saber qué resultados estás teniendo con tus inversiones:


¿Tu cartera va por buen camino? Controla al detalle la evolución de tus inversiones

Hoja de cálculo GRATUITA, con vídeo explicativo para que la puedas aprovechar al máximo sea cual sea tu nivel de experiencia.

Podrás realizar el seguimiento de todas tus inversiones, plusvalías, ingresos pasivos y tu patrimonio total. Si quieres tener claro en todo momento cómo van tus inversiones… Es por aquí:



Ver información de privacidad

✅ Otros 19 brókeres online (NO son recomendaciones personales)

En esta sección, te mencionaré unas pinceladas sobre otras plataformas para invertir en acciones y otros activos financieros.

No obstante, es muy importante que tengas presente que no se trata de una recomendación personal. Son los mejores brokers según la opinión generalizada de inversores pero no es un comparador de fondos de inversión.

Las siguientes alternativas que verás son meros ejemplos de brókeres que están ganando relevancia, pero en ningún caso son opciones que yo esté contemplando para mis propias inversiones en el momento actual ni creo que entre ellos se encuentre la mejor plataforma para invertir en bolsa, al menos a día de hoy.

 

➡️ ING Broker


De esta lista, ING es la única plataforma que he utilizado en el pasado, antes de invertir principalmente con Interactive Brokers. Y mi experiencia fue positiva.

El banco online ING, del grupo financiero holandés ING Bank NV (ING Group), ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en bolsa online a través de su Broker Naranja ING.

Ofrece una amplia gama de productos financieros (básicamente acciones y ETFs), lo básico como para poder empezar o para operar solo con los productos más comercializados de los mercados financieros.

Cuenta con una plataforma intuitiva y sencilla y ofrecen atención al cliente en español. Asimismo, están regulados por la CNVM y cuentan con una garantía de depósitos de hasta 100.000 € por el Sistema de Garantía de Depósitos Holandés.

 

➡️ Self Bank


Self Bank empezó siendo un bróker y con el tiempo solicitaron los permisos pertinentes para convertirlo también en un banco. Actualmente, ofrece la posibilidad de operar en el mercado nacional español, en otras bolsas europeas y también en el mercado americano con acciones, ETFs o warrants.

Al ser una entidad española y regulada por la CNVM, puede ser una opción interesante, especialmente si eres residente en España.

No es la alternativa con mayor número de activos disponibles, pero su sencillez y la poca complejidad de su plataforma hacen que sea una opción válida para inversores que se están iniciando.

 

➡️ Bankinter Broker


Bankinter es uno de los bancos pioneros en ofrecer servicios de banca online en España. Se trata de una empresa que cotiza en el IBEX35 desde 1972, lo que dota a esta empresa de unas sólidas bases y experiencia ofreciendo servicios bancarios.

Es importante recalcar que se encuentra adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España (como Self Bank o BBVA, por ejemplo). Con ello, la cantidad máxima garantizada actualmente por el mencionado Fondo es de 100.000 euros por depositante.

Tienen recursos interesantes para que sus usuarios puedan aprender más sobre inversiones.

 

➡️ BBVA Trader


Esta plataforma está enfocada en ofrecer servicios de planes de inversión avanzados a inversores más experimentados.

Su servicio de bróker contiene herramientas de inversión aptas para aquellos que deseen una operativa más completa, por lo que no es la mejor opción si estás dando tus primeros pasos.

Las comisiones con las que trabajan prometen ser flexibles y adaptadas según el capital invertido, por lo que en caso de que te interese saber más sobre esta opción, deberías investigar cuál sería el coste de invertir con ellos según el capital que quieras destinar.

➡️ Oanda


Desde su nacimiento en 1997, siendo pionera en aportar información sobre tipos de cambio en internet y sin costes, Oanda ha ido evolucionando hasta convertirse en un bróker reconocido a nivel mundial.

Actualmente, este bróker ofrece una gran variedad de activos y recursos de inversión avanzados, enfocados a traders e inversores experimentados.

Con opciones como MetaTrader 5 o la posibilidad de integración con TradingView, Oanda se caracteriza por aportar a sus usuarios multitud de herramientas de inversión, desde lo más sencillo hasta aquellas más avanzadas, solo aptas para inversores con amplios conocimientos.

Hay que tener presente que la cobertura de hasta 20.000 € por el fondo de garantía de Polonia es inferior a otras opciones de esta lista.

 

➡️ Charles Schwab


Si te sonaba el bróker TD Ameritrade, este ha sido, entre otras, una de las varias adquisiciones de Charles Schwab. Se trata de una de las mayores plataformas de inversión de todo el mundo, la cual lidera algunos de los rankings más prestigiosos por valoración de sus clientes.

No obstante, y a pesar de que es posible abrir una cuenta desde muchas regiones, existen ciertas limitaciones en algunos países como España; por ello, el proceso de apertura de una cuenta desde fuera de territorio americano puede resultar complejo.

Charles Schwab es un bróker especializado en el mercado de valores estadounidense, siendo esta su principal área de actividad. Desde acciones, hasta ETFs, bonos, opciones o incluso fondos mutuos seleccionados, su gama de productos de inversión es muy extensa.

A partir de aquí, las siguientes opciones que aparecen en esta lista tienen menor trayectoria, por regla general. Por ello, en mi opinión, el riesgo de invertir con ellas es mayor con respecto a las anteriores mencionadas en esta lista y, especialmente, en comparación con los 5 principales brókeres que te he detallado en este artículo.
Te recomendaría que, en caso de que algunas de las siguientes plataformas llame tu atención, hagas una buena investigación previa antes de depositar tus fondos.

 

➡️ Scalable Capital


Se trata de un bróker que tiene su sede en Múnich y, por tanto, está supervisado por la BaFin (autoridad federal de supervisión financiera de Alemania).

Ofrece una amplia variedad de activos, desde acciones, fondos y ETFs, hasta criptomonedas y materias primas.

Es interesante comentar que obtuvo un premio Rankia a la mejor plataforma de inversión para comprar ETFs.

 

➡️ IG Broker


Aunque ofrece todo tipo de activos, se trata de una plataforma muy enfocada al trading, permitiendo operar en Forex, así como en productos derivados de altísimo riesgo (warrants, CFDs, etc.).

En este sentido, ofrece el acceso a plataformas de trading profesional, como MetaTrader 4, ProRealTime, etc.

Por tanto, es un bróker orientado a profesionales de este estilo de inversión, que inviertan en productos de riesgo elevado. No es el mejor bróker para trading, pero sí una opción a valorar si tienes experiencia.

 

➡️ Plus500


De nuevo, estamos ante un bróker enfocado a traders profesionales y que exclusivamente comercializa contratos por diferencias (CFDs). Es probable que hayas visto su logotipo en alguno de los muchos patrocinios que tienen, especialmente en eventos o clubes deportivos.

Una vez más, insisto en el altísimo riesgo de este tipo de operativa con productos derivados y con los elevados apalancamientos que permite este bróker (hasta 1:30).

 

➡️ iBroker


En este caso, se trata de un bróker español, supervisado por la CNMV. También está centrado en la comercialización de productos derivados, como futuros, opciones y CFDs, además de permitir operar en Fórex.

Ten en cuenta que, en este tipo de brókeres, suele recogerse la advertencia de que entre el 70 y el 80% de inversores (según los casos) pierden dinero con la operativa de CFDs.

 

➡️ ClickTrade


Es también una entidad española, supervisada por la CNMV y adherida al FOGAIN.

Aunque su mayor oferta se centra en los productos derivados (CFDs, futuros, opciones), en este caso, también se oferta la operativa directa con acciones.

 

➡️ IC Markets


Nuevamente, se trata de una plataforma de trading centrada en CFDs, que ofrece apalancamientos de hasta 1:30, con el riesgo que ello conlleva.

En este caso, se trata de una entidad registrada en Chipre, autorizada y regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre.

 

➡️ Darwinex


Esta plataforma de trading tiene la peculiaridad de que te permite operar con capital ajeno.

Así, según indican en su web, a los mejores traders se les asigna «capital semilla», además de poder atraer capital de inversores (ganando una comisión por éxito).

En cualquier caso, esta diferenciación no hace que la operativa sea menos arriesgada.

 

➡️ Bitpanda


Es un bróker muy centrado en la operativa con criptomonedas, aunque también ofrece algún producto de inversión relacionado con las acciones.

No obstante, ten en cuenta que no se trata de una inversión directa o «normal» en acciones, sino de acciones fraccionadas, que no dejan de ser un producto derivado.

 

➡️ eToro


Se trata de un bróker bastante conocido, muy enfocado al trading y que introduce un aspecto «social» al permitir copiar a otros inversores de forma automática.

De hecho, se autodefinen como «plataforma de inversión social».

 

➡️ AvaTrade


De nuevo, estamos ante un bróker especializado en trading de productos derivados de alto riesgo (CFDs, futuros, opciones, etc.) y Forex.

Aunque ofrece operativa con criptomonedas, se trata también de transacciones no directas, sino a través de contratos por diferencias.

 

➡️ Trading 212


Este bróker de origen chipriota es bastante similar a los anteriores, ofreciendo productos de inversión como acciones, acciones fraccionarias y CFDs.

Además, también retribuye los fondos depositados y no invertidos, de forma similar a una cuenta de ahorro.

 

➡️ CMC Markets


Es una plataforma exclusivamente de trading de derivados, ya que solo comercializa CFDs y spread betting, dos productos de altísimo riesgo.

Como en los casos anteriores, los subyacentes de estos productos pueden ser acciones, materias primas, Forex, criptomonedas, etc.

 

➡️ NAGA


Aunque menos conocido que eToro, se trata también de un bróker de trading social, que permite copiar a otros inversores.

Su oferta de productos se centra, nuevamente, en CFDs, futuros, Forex y similares, solo aptos para inversores que conozcan a fondo los altísimos riesgos de este tipo de operativa.

 

Hasta aquí este breve repaso de brókeres alternativos a las 5 principales plataformas que te he detallado en este artículo. Es importante recordar que son meros ejemplos, no recomendaciones personales, así que deberás hacer una vasta investigación antes de utilizarlos.

 

✅ Conclusiones: cuál es el mejor bróker para mí… ¿Y para ti?

A día de hoy mi bróker preferido y con el que estoy operando mes a mes es Interactive Brokers.

Me gusta porque es el que mejor se adapta a mis necesidades, por la cantidad de productos y mercados que ofrece y, además, por la seguridad y la tranquilidad que me da.

Aun así, a mis alumnos principiantes también les suelo recomendar DEGIRO porque dispone de muchos mercados y productos financieros necesarios para seguir las estrategias de nuestra escuela.

Tengo que decir que yo empecé a operar con ING; por su sencillez de uso, es una buena opción para los inversores que están empezando

Tiene atención en español, es un bróker consolidado, ofrece un buen servicio de atención al cliente, y además su plataforma es fácil de utilizar.

De todos modos, ambas son plataformas de inversión fiables.

 

➡️ ¿Qué bróker prefieres tú?

Como has visto, encontrar el mejor bróker online (preferentemente para reducir las comisiones en acciones y acelerar las operaciones) es esencial para realizar cualquier inversión en activos financieros. Por eso, al elegir el bróker hay que hacerlo de una forma consciente, habiendo analizado con anterioridad tu perfil de inversor y las características del bróker.

Después de inspeccionar este comparador de brókeres, ¿cuál es para ti el mejor bróker? ¿En qué plataforma nunca invertirías?

Me encantará leer tu opinión y experiencia en los comentarios.

Por cierto, los brókeres son solo uno de los tipos de herramientas distintos que utilizo en mi día a día con mis inversiones.


Aquí tienes las mejores herramientas gratuitas para invertir en bolsa

Porque existen muchísimas; pero tras más de 20 años invirtiendo, he hecho una selección con las más potentes.

Ahorrarás mucho tiempo en la gestión de tus inversiones; además, te detallo la principal utilidad de cada una e inlcuyo ejemplos reales propios. Descubre aquí la selección de mis favoritas:



Ver información de privacidad

Espero que este artículo te haya servido para aclarar tus ideas y tomar una decisión.

Hasta el próximo, te deseo unas muy felices inversiones.