
El Club de Inversión podcast
El Club de Inversión podcast
Capítulo especial Inversión en Dividendos: Mi Libertad Financiera es Gracias a ESTO
➡️💰 https://www.elclubdeinversion.com/sp-div/?utm_source=podcast [Aquí te apuntas al DIRECTO]
¿Qué es realmente la libertad financiera?
No se trata de ser millonario, sino de que tu dinero trabaje más por ti… de lo que tú trabajas por dinero.
En este vídeo te cuento cómo lo conseguí antes de los 30 años. Y cómo tú también puedes hacerlo, incluso empezando con muy poco.
Te explico por qué cada vez más personas llegan a la jubilación sin dinero, con pensiones ajustadas y sin poder disfrutar de lo que tanto han trabajado.
Pero también te muestro que hay una salida: invertir con estrategia y empezar a generar ingresos pasivos con dividendos.
Los dividendos me han permitido vivir con libertad, sin agobios, y tener el control de mi agenda. Y sí, es una estrategia simple y accesible.
Pero necesitas saber cómo aplicarla bien. Porque no todas las acciones valen.
Por eso, te invito a mi clase gratuita en directo el miércoles 23 de abril a las 20:00, donde aprenderás:
1️⃣ Cómo ganar ingresos extra pasivos cada mes
2️⃣ Los errores que debes evitar al invertir en dividendos
3️⃣ Y las 3 claves para encontrar las mejores acciones
Apúntate desde el primer enlace de la descripción y llévate también mi Toolkit exclusivo de inversión en bolsa.
Aquí, en el canal de El Club de Inversión, comparto contigo las formas más rentables para ganar más dinero gracias a la inversión en bolsa, en inmobiliario, en criptomonedas y en muchas otras inversiones alternativas.
Mejorarás tu educación financiera y aprenderás a generar plusvalías e ingresos pasivos conociendo las mejores estrategias de inversión.
Inicia tu camino hacia una situación económica mucho más plácida y, quién sabe… ¡Quizás ya estás dando tus primeros pasos hacia tu propia libertad financiera!
► Para ver el vídeo
✅ Suscríbete para no perderte los próximos contenidos que están a la vuelta de la esquina: https://bit.ly/suscribete-yt-ecdi
💢 Espero que te haya gustado este podcast.
👣 Visita nuestra web
🎈 ¿Tienes preguntas? ¡Escríbenos!
¿Crees que la libertad financiera consiste en ser millonario?
Pues sí… y no. La respuesta es: depende.
Porque depende de cuál sea el estilo de vida que quieras llevar.
Pero lo que sí te puedo afirmar con total rotundidad es que la libertad financiera consiste en que tu dinero trabaje PARA TI más de lo que TÚ trabajas para conseguir dinero.
Tan sencillo, y tan complicado a la vez…
Porque, ¿cuál crees que es la diferencia entre alguien que trabaja hasta los 67 años y alguien que puede jubilarse a los 60, o a los 50, o incluso antes?
¿Te has preguntado qué es lo que permite a algunas personas vivir con tranquilidad y sin agobios, sin tener que soportar durante años un trabajo que solo les aporta estrés, frustración y mal humor, más allá de un sueldo a final de mes?
Pues la diferencia no radica en cuánto dinero ganan estas personas… la diferencia principal entre ellos es QUÉ HACEN con su dinero y cómo lo gestionan.
En este vídeo te revelaré qué es lo que me permitió a mí alcanzar la libertad financiera antes de los 30 años.
Y fíjate que digo “alcanzar la libertad financiera”. No te hablo de ser millonaria, ni de tener mansiones y un garaje lleno de coches de lujo, pues eso no es ser libre financieramente. Al menos, no para mí.
Cuando hablo de libertad financiera me refiero a disfrutar de esa situación donde los ingresos que recibes gracias a tus activos cubren tus gastos mensuales. Entonces, tu dinero trabaja para ti y tus activos cubren los costes de tu día a día.
Y créeme que, aunque parezca algo lejano, no lo es tanto. Eso sí: depende de ti ponerte manos a la obra… O quedarte como estás, año tras año, echando la culpa a los demás.
En este vídeo te hablaré de una estrategia probada, realista, y al alcance de cualquier persona que quiera invertir, para alcanzar la libertad financiera… y que se puede poner en práctica incluso empezando con muy poco dinero.
Así que si quieres recuperar el control de tu tiempo y ser el verdadero dueño de tu vida y de tu propio calendario, te sugiero que prestes ahora máxima atención a lo que te voy a contar.
Me apena mucho ver como la gran mayoría de las personas se jubilan cuando ya han dejado atrás los mejores años de su vida.
Y no solo esto, sino que lo hacen con pensiones reducidas, ahorros escasos debido a la inflación y teniendo que tener limitaciones de todo tipo con el dinero.
¿Sabes qué es lo peor de todo esto? Que cuando las personas se jubilan y por fin tienen tiempo, después de haber dedicado toda una vida al trabajo, y de haber logrado salir adelante con mucho esfuerzo y sacrificio, tengan que hacer verdaderos malabares para permitirse el viaje de sus sueños o simplemente poder salir a cenar fuera cuando les apetezca.
Según un informe oficial reciente de la Plataforma Europea de Entidades Sociales, observamos como el riesgo de pobreza en el caso de personas en edad avanzada, lejos de ir reduciéndose claramente con el paso de los años, se mantiene cerca de un preocupante 20 %. Es decir, una de cada 5 personas mayores, se enfrenta a una angustiosa situación económica.
Y más allá de esto, casi la mitad de los hogares españoles, a día de hoy, tienen dificultades para llegar cómodamente a final de mes sin agobios por culpa del dinero.
Y es probable que esto no vaya a mejorar en los próximos años. Al menos, no para la gran mayoría de las personas.
Pero… ¿Y para ti? Si estás viendo este vídeo ahora, creo que tienes el compromiso necesario para actuar de forma diferente.
Porque no todo es malo, pues podemos ponerle remedio a esta situación. No obstante, los únicos que podemos hacerlo somos nosotros mismos.
Porque tenemos una vida, y nuestro tiempo es limitado… ¿de verdad quieres vivir agobiado por culpa del dinero?
Llevo invirtiendo con buenos resultados más de 20 años, y cuando empecé a hacerlo, tenía muy claro que no quería que el dinero pusiera límites a mis ilusiones y sueños. Desde pequeña, tuve claro que si quería tener un futuro mejor, debía hacerme responsable de mi situación financiera.
Y a día de hoy, habiendo alcanzado la libertad financiera gracias a las inversiones antes de los 30 años, no me arrepiento de haberme responsabilizado de mi futuro financiero.
En concreto, hoy quiero mostrarte cómo los dividendos pueden ser una parte fundamental de tu libertad financiera, tal como lo es de la mía.
Porque seamos sinceros:
Las pensiones, tal y como las conocemos, no están garantizadas.
Y tú lo sabes, porque ya lo hemos analizado en anteriores vídeos en el canal.
No me voy a repetir ahora, pero solo te diré que más allá de que nos podamos jubilar en mejores o peores condiciones económicas, hay algo que sí es evidente y que nadie puede negar: cada vez nos veremos obligados a jubilarnos más tarde:
Entonces… ¿por qué esperar a los 65 o a los 70 años para disfrutar de tu vida, si puedes empezar a construir hoy mismo el futuro que realmente te gustaría tener?
De nuevo, no te invito a que pienses en un futuro rodeado de lujos y ostentación, con la única voluntad de aparentar.
Me refiero a un futuro cada vez mejor con el paso de los años, en el que puedas dejar de vivir estresado por el dinero, puedas reconquistar tu tiempo y tu agenda y puedas hacer lo que quieras, cuando quieras y cómo quieras sin tener que pedir permiso o mirar en la aplicación de tu banco si puedes permitírtelo…
Te hablo de poder llegar a alcanzar una vida plena, con ilusiones, en la que puedas hacer todo aquello que quieras, sea cual sea el coste económico de llevarlo a cabo.
Una vida en la que no tengas que ver si puedes permitirte algo como llevarte a toda la familia a vivir unas vacaciones increíbles, de esas que dan lugar a recuerdos imborrables que perduran toda la vida…
Y todavía más importante: no tiene por qué ser un futuro en el que alcances la libertad financiera, pues aunque no lo consiguieras, si por ejemplo logras que tus activos sufraguen la mitad de tus gastos mensuales, tu situación ya será muchísimo mejor que la actual.
Y esto es posible. Pero si quieres conseguirlo, debes empezar a hacer que tu dinero trabaje para ti de forma inteligente.
En mi opinión, la inversión, siempre que la enfoques desde el lado racional y teniendo los conocimientos necesarios para ponerla en práctica, es una poderosa herramienta que te llevará a evitar, o a conseguir, todas estas situaciones que te estaba mencionando.
Aunque es posible que todavía no tengas claro por dónde empezar…
Porque existen muchísimas formas de rentabilizar tus ahorros, para hacer que tu dinero trabaje para ti.
De hecho, ya te he compartido en el canal todo tipo de ideas y alternativas de lo más diversas.
Pero, sin duda, la inversión en dividendos ocupa una posición privilegiada entre mis formas de invertir favoritas.
Y es que los dividendos me permiten generar ingresos recurrentes que recibo cada mes, sin importar lo que suceda en los mercados financieros. Suban o bajen, me da igual: yo recibo ingresos pasivos, pase lo que pase ahí fuera.
Si sabes escoger las empresas más valiosas y de mayor calidad, estas seguirán repartiendo dividendos incluso en épocas de crisis, cuando la mayoría de las personas entran en pánico y venden sus inversiones con pérdidas.
¿Y sabes lo mejor?
Que invertir en dividendos es una estrategia muy sencilla de aplicar.
Pero ojo, no vale con invertir en acciones de cualquier empresa que distribuya dividendos.
Es esencial que conozcas los criterios más relevantes para seleccionar las empresas más sólidas y con mejor futuro, al menos si quieres obtener buenos resultados.
Porque hay acciones que parecen atractivas y en realidad son una trampa en la que terminas perdiendo mucho dinero.
Por eso, en mi caso, sigo siempre una serie de filtros muy concretos para encontrar empresas sólidas, fiables… y que reparten dividendos crecientes año tras año.
De este modo, unos dividendos de 50 o 100 € extras cada mes, con el paso del tiempo, se pueden transformar en 400 €, 500 €, o incluso pueden llegar a cubrir buena parte o el total de tus costes mensuales, si actúas con paciencia, perseverancia y con una visión a medio y largo plazo.
Y si aprendes a identificar las mejores acciones que distribuyen los mejores dividendos y que, además, se encuentran infravaloradas, podrás obtener no solo los dividendos regulares y crecientes que reparten estas empresas, sino que serás capaz de conseguir buenas revalorizaciones en el precio de las acciones. Lo que vendría siendo un dos por uno.
(PAUSA GRANDE AQUÍ, PORQUE HASTA AQUÍ, ES MISMO VÍDEO PARA LZTO COMO PARA VERSIÓN EVERGREEN, QUE TENEMOS AQUÍ: V5 - (EVERGREEN) Mi LF es gracias a esto)
Si todo esto te interesa, y te gustaría saber cómo puedes encontrar las mejores acciones que reparten los mejores dividendos y que además tienen gran potencial de crecimiento, te invito a la clase gratuita en directo que daré el miércoles 23 de abril a las 20:00 (hora de Madrid) en la que te contaré:
✅ Cómo puedes generar ingresos extra constantes y totalmente pasivos cada mes, evitando las trampas que existen en el mercado (y que muy pocos saben identificar).
✅ Cuáles son los principales errores que cometen el 99% de las personas que invierten en dividendos y cómo puedes evitarlos.
✅ Las 3 claves que yo misma sigo y que te van a permitir identificar las mejores acciones de dividendos.
Además, solo por apuntarte recibirás automáticamente un Toolkit exclusivo de Inversión en Bolsa: un documento práctico de 23 páginas donde te revelo todas mis herramientas favoritas para invertir con éxito en bolsa.
Para apuntarte, haz clic en el primer enlace de la descripción… o justo por aquí (ARRIBA IZQUIERDA).
Antes de terminar el vídeo quiero avisarte de algo, con total honestidad.
Si vienes al directo vas a aprender esto que te acabo de comentar. Pero si después del mismo quieres ir todavía más allá y profundizar en esta estrategia de inversión, quiero que sepas que, en la parte final del directo, te daré la oportunidad de acceder a mi formación avanzada sobre inversión en dividendos con unas condiciones muy especiales.
Creo con sinceridad que te interesará conocer todo lo que hemos preparado para esta clase en directo, y te adelanto que asistir tiene premio.
Así que, aunque tengas clarísimo que no vas a pagar ni un solo euro para acceder a la formación sobre dividendos, te sugiero que de todos modos asistas al directo, porque aprenderás conceptos prácticos muy valiosos que podrás poner en práctica tan pronto finalice la sesión.
Y la última reflexión con la que me despido.
Como ya has comprobado a lo largo de este vídeo, la libertad financiera no es un sueño lejano al alcance de muy pocos. Es una carrera de fondo en la que tú eres el responsable de avanzar paso a paso hasta la meta, superando los obstáculos que se presentarán y sin abandonar por el camino.
Dime: ¿Vas a seguir intercambiando tu tiempo por dinero hasta llegar a una jubilación cuanto menos dudosa… o vas a hacer que tu dinero empiece a trabajar para ti?
¡Nos vemos el próximo miércoles día 23, a las 20:00!